El Parque Ecoturístico El Cahuite, ubicado en la comunidad de Acatitán, a solo 13.4 km…
Campamento en Balneario El Hervidero

En las afueras de la ciudad de Colima, en la comunidad de Estapilla, se encuentra uno de los tesoros naturales más singulares del estado: el Balneario El Hervidero. Famoso por sus aguas termales ricas en minerales, este lugar combina salud, recreación y naturaleza, y se ha convertido en un punto ideal para quienes buscan experiencias alternativas como el campismo, el ecoturismo y el turismo rural.
Rodeado de un entorno verde y montañoso, El Hervidero no solo ofrece pozas termales, sino también una experiencia completa de descanso, tradición y conexión con la vida sencilla del campo colimense.
Campismo entre naturaleza y aguas termales
Una de las actividades más gratificantes que se pueden realizar en El Hervidero es acampar. El sitio cuenta con amplias zonas verdes que permiten instalar casas de campaña bajo árboles frondosos, a poca distancia de las pozas termales. Acampar aquí es disfrutar de una experiencia singular: dormir con el murmullo de los manantiales, despertar con el canto de las aves y relajarse por la noche en aguas cálidas que invitan al descanso profundo.
Además, la zona es segura y cuenta con servicios básicos, como baños, áreas de picnic y vigilancia comunitaria, lo que permite disfrutar del entorno natural con tranquilidad.
Ecoturismo y bienestar natural
El Hervidero es, ante todo, un espacio que fomenta el bienestar a través de la naturaleza. Las aguas termales que emergen de la tierra tienen propiedades curativas, ideales para aliviar dolores musculares, problemas de la piel y el estrés acumulado. Este fenómeno natural es aprovechado tanto por visitantes como por locales, que han hecho de las aguas un elemento central de su identidad.
Alrededor del balneario, el paisaje se presta para caminatas ecológicas, observación de flora y fauna, y meditación al aire libre. Es un lugar perfecto para reconectar con el cuerpo y el espíritu, en un ambiente sereno y sin pretensiones.
Turismo rural en comunidad
Visitar Estapilla y El Hervidero implica también sumergirse en el ritmo tranquilo de la vida rural colimense. La comunidad está formada por familias dedicadas principalmente a la agricultura, la ganadería y la producción de alimentos tradicionales. Muchos de ellos ofrecen productos locales a los visitantes: tortillas hechas a mano, tamales, queso fresco y miel.
La convivencia con los habitantes de Estapilla enriquece la experiencia turística, permitiendo conocer costumbres, técnicas agrícolas y valores comunitarios que se mantienen vivos gracias al trabajo colectivo.
Gastronomía tradicional de la región
En los alrededores de El Hervidero se pueden degustar auténticos platillos colimenses, preparados por cocineras locales que conservan las recetas de sus abuelas. Algunos imperdibles son:
Sopitos colimotes, una delicia local preparada con tortillas pequeñas, carne molida, lechuga y salsa.
Tamal de elote, ideal para el desayuno o como merienda con un café de olla.
Atole blanco con frijol o atole de chaqueta, muy populares en festividades.
Tuba o ponche de granada, bebidas tradicionales de la región.
Todos los ingredientes provienen del entorno inmediato, lo que garantiza frescura, sabor y un fuerte vínculo con la tierra.
Clima cálido ideal para el descanso
El clima en Estapilla es cálido durante la mayor parte del año, con temperaturas que oscilan entre los 20 y 34 °C. Este clima es perfecto para disfrutar de las aguas termales al atardecer o por la noche, cuando el contraste entre la temperatura ambiental y el calor del agua se vuelve especialmente reconfortante.
Durante la temporada de lluvias (junio a octubre), el paisaje se torna más verde y vivo, aunque es recomendable prever posibles lluvias intensas si se acampa en esta época.
Tradiciones locales y vida comunitaria
Estapilla conserva un fuerte arraigo en sus tradiciones religiosas y culturales, como las fiestas patronales en honor a San José, que se celebran con misas, danzas típicas, jaripeos y comida comunitaria. También son comunes las procesiones, los rezos colectivos y las ferias gastronómicas.
Visitar en épocas festivas ofrece una ventana al alma del pueblo: su devoción, su alegría y su sentido de comunidad. Para muchos turistas, estas celebraciones son una oportunidad única para integrarse, aunque sea por unos días, en la vida cotidiana de Estapilla.
Atractivos cercanos para complementar la experiencia
Quienes visitan El Hervidero pueden ampliar su recorrido turístico con otros lugares cercanos, como:
La ciudad de Colima, con su centro histórico, la Catedral Basílica Menor y museos como el Regional de Historia.
Comala, Pueblo Mágico conocido por su café, su arquitectura y sus rutas literarias inspiradas en Pedro Páramo.
El volcán de Colima, con senderos guiados para admirar la majestuosidad del coloso de fuego desde puntos seguros.
La Petatera en Villa de Álvarez, una impresionante plaza de toros artesanal que se arma cada año con madera y palma.
Consejos para disfrutar la visita
Llega temprano para encontrar el mejor espacio de campamento.
Hidrátate bien y lleva ropa ligera, pero también una muda abrigadora para las noches.
Respeta las zonas termales: evita el uso de productos químicos en el agua y cuida el entorno.
Apoya el comercio local comprando productos hechos por los habitantes de Estapilla.
Consulta el clima antes de viajar, especialmente en temporada de lluvias.
Ventajas del campismo en El Hervidero
Acampar en El Hervidero es más que una actividad de ocio: es una forma de vivir la naturaleza, de descansar profundamente y de fortalecer el vínculo con uno mismo y con el entorno. La combinación de aguas termales, hospitalidad rural y ambiente tranquilo lo convierten en un destino ideal para viajeros conscientes, familias que buscan conexión auténtica o aventureros que valoran lo simple y lo esencial.
En Estapilla y su balneario termal, el tiempo se desacelera, el cuerpo se renueva y la memoria se llena de imágenes cálidas y sensaciones profundas. El Hervidero es un lugar que invita a volver, una y otra vez, en busca de ese equilibrio que solo la naturaleza, el agua y la tradición pueden ofrecer.

Comments (0)