Ubicado a tan solo 12 kilómetros de Villahermosa, Tabasco, el Balneario El Gordo y San…
Campamento en Balneario El Oasis

Enclavado en la exuberante vegetación tropical de Tabasco, el Balneario El Oasis es una joya escondida en las afueras de Villahermosa, ideal para quienes buscan una experiencia cercana a la naturaleza, con opciones para el campismo, el ecoturismo y el turismo rural.
Rodeado de paisajes selváticos, riachuelos de aguas cristalinas y un ambiente cálido y hospitalario, este sitio es perfecto para una escapada que combine aventura, descanso y cultura.
Naturaleza y campismo: dormir bajo las estrellas tabasqueñas
Uno de los mayores atractivos del Balneario El Oasis es la posibilidad de acampar en un entorno natural privilegiado. El terreno amplio y arbolado ofrece áreas planas ideales para instalar casas de campaña, ya sea a orillas del río o bajo la sombra de árboles frondosos. La experiencia de dormir al aire libre, acompañado por los sonidos de la selva y el murmullo del agua, convierte el lugar en un verdadero paraíso para los amantes del camping.
El clima tropical cálido de la región, con temperaturas que oscilan entre los 22 y 34°C la mayor parte del año, permite acampar cómodamente incluso en temporada invernal. Sin embargo, es recomendable evitar los meses más lluviosos, entre junio y septiembre, para disfrutar al máximo de las actividades al aire libre.
Ecoturismo y turismo rural: conexión con la vida natural y comunitaria
El entorno del Oasis está compuesto por vegetación selvática, aves tropicales, mariposas multicolores y una biodiversidad rica que invita a la observación de flora y fauna, al senderismo y a caminatas interpretativas. La zona es un excelente punto de partida para actividades de ecoturismo responsable, en las que el visitante puede reconectar con la naturaleza sin dañarla.
Además, al estar cerca de comunidades rurales, los visitantes tienen la oportunidad de conocer de primera mano las costumbres y modos de vida de los habitantes locales. Muchos de ellos se dedican a la producción agrícola y artesanal, y es común encontrar productos como miel, frutas tropicales y artesanías de palma. Esta interacción promueve un turismo rural auténtico, donde el viajero no solo observa, sino que también participa y aprende.
Gastronomía local: sabores con identidad
La gastronomía tabasqueña es otro de los grandes atractivos de visitar El Oasis. En sus alrededores, especialmente en pequeñas fondas familiares, se pueden saborear platillos típicos como el pejelagarto asado, los tamales de chipilín, el puchero tabasqueño y los refrescantes jugos de frutas tropicales como guanábana, piña o maracuyá.
Los ingredientes frescos, la mezcla de herencia indígena y colonial, y la hospitalidad de los cocineros locales convierten cada comida en una experiencia cultural que complementa la aventura natural. No puedes irte sin probar un vaso de pozol frío, bebida ancestral de maíz y cacao que calma el calor y nutre profundamente.
Tradiciones y cultura: la esencia de Tabasco
Villahermosa y sus alrededores mantienen vivas muchas tradiciones, especialmente en los pequeños pueblos cercanos al balneario. Fiestas patronales, celebraciones religiosas y eventos culturales como danzas, ferias artesanales y procesiones fluviales son comunes en distintos momentos del año.
La calidez de la gente, el uso cotidiano de expresiones y palabras autóctonas, y la fuerte conexión con la tierra y la espiritualidad hacen de esta región un lugar en donde el visitante puede sumergirse en una experiencia cultural completa.
Atractivos turísticos cercanos
Además del Balneario El Oasis, existen otros puntos de interés a corta distancia que enriquecen cualquier visita:
Parque Museo La Venta: ubicado en Villahermosa, este sitio arqueológico y museo al aire libre alberga cabezas colosales y esculturas olmecas, rodeadas de flora tropical y fauna viva como jaguares, monos y aves.
Zona arqueológica de Comalcalco: a menos de una hora, este sitio único de arquitectura en ladrillo cocido muestra vestigios mayas poco comunes.
Reserva Ecológica Yumká: un centro de conservación que permite conocer especies en semi libertad en un entorno selvático.
Río Grijalva: ideal para recorridos en lancha y pesca deportiva.
Consejos para visitar El Oasis
Para disfrutar al máximo de tu estancia en el Balneario El Oasis, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Lleva repelente de insectos y protector solar, especialmente si vas en época calurosa.
Empaca equipo de campismo resistente a la humedad, ya que la región es húmeda durante gran parte del año.
Si piensas acampar, consulta con anticipación si es necesario un permiso local o si hay zonas delimitadas para ello.
Respeta la naturaleza: no dejes basura, no cortes plantas ni molestes a los animales.
Consume local: compra comida y recuerdos a los productores y artesanos de la zona.
Ventajas del campismo en la zona
Practicar campismo en El Oasis ofrece numerosas ventajas. Además de su bajo costo en comparación con hospedajes tradicionales, el contacto directo con la naturaleza favorece el descanso mental, la conexión con el entorno y la posibilidad de compartir en familia o con amigos momentos únicos al aire libre. En Tabasco, donde la vida fluye entre ríos, vegetación y calidez humana, acampar es una forma de integrarse a un ritmo distinto, más pausado y más auténtico.
El Balneario El Oasis, más que un destino, es una invitación a redescubrir la belleza de lo simple: el río, el bosque, la comida casera y la gente cálida. Ya sea que busques aventura, descanso o cultura, este rincón tabasqueño te espera con los brazos abiertos y el alma verde.
Comments (0)