El Géiser de Ixtlán, ubicado en el municipio de Ixtlán de los Hervores, Michoacán, es…
Campamento en Balneario Kikapu

Ubicado en el encantador municipio de Lagos de Moreno, en el corazón de los Altos de Jalisco, el Balneario Kikapú es un destino que combina diversión, naturaleza, cultura y descanso.
Rodeado de paisajes rurales, este lugar no solo ofrece albercas y atracciones acuáticas, sino que también se convierte en un punto ideal para los amantes del campismo, el ecoturismo y el turismo rural.
Potencial para el campismo y la vida al aire libre
Una de las mayores ventajas del Balneario Kikapú es su extensa área verde, perfecta para acampar. Cuenta con zonas designadas donde los visitantes pueden montar tiendas de campaña y disfrutar de noches bajo las estrellas, rodeados por el aire fresco de la región alteña. Acampar aquí es una experiencia ideal para quienes buscan reconectar con la naturaleza sin alejarse demasiado de las comodidades básicas, ya que el lugar dispone de sanitarios, regaderas y seguridad.
Además, la ubicación del balneario —alejada del bullicio urbano pero cerca de Lagos de Moreno— permite disfrutar del silencio nocturno, del cielo despejado y de las primeras luces del amanecer sin interrupciones, algo muy valorado por familias y grupos de amigos que disfrutan del turismo alternativo.
Ecoturismo y turismo rural
El entorno natural que rodea a Kikapú favorece actividades ecológicas y rurales. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por senderos que atraviesan el paisaje jalisciense, así como recorridos en bicicleta de montaña. También se organizan cabalgatas por los alrededores, ofreciendo una conexión auténtica con la tradición ganadera de la región.
Otra actividad destacada es la pesca deportiva en las pequeñas lagunas del parque, ideal para quienes buscan un momento de relajación y contacto con el agua. Todo esto forma parte de una experiencia que no solo entretiene, sino que también sensibiliza al visitante sobre el valor de los recursos naturales y la importancia de preservarlos.
Instalaciones y diversión para toda la familia
Kikapú ofrece una infraestructura completa pensada para todas las edades. Sus principales atractivos incluyen:
Albercas y chapoteaderos para niños.
Toboganes y juegos acuáticos para los más aventureros.
Áreas infantiles y juegos recreativos.
Temazcal y spa, para quienes buscan relajación y conexión espiritual.
Cabañas rústicas que brindan una opción cómoda para pernoctar sin necesidad de acampar.
Estas instalaciones hacen del balneario un lugar versátil que puede disfrutarse tanto en plan familiar como en escapadas de pareja o viajes con amigos.
Gastronomía local
Una visita a Kikapú es también una oportunidad para disfrutar de la gastronomía tradicional alteña. En Lagos de Moreno y sus alrededores, destacan platillos como las pacholas (carne molida adobada y frita), las tripas doradas en salsa verde, las guacamayas (tortas crujientes con chicharrón y salsa) y diversos tipos de gorditas de horno.
Los productos lácteos, como el queso fresco, el requesón y el rompope artesanal, son emblema de la región gracias a su vocación ganadera. Los dulces tradicionales, como las cajetas, jamoncillos y cocadas, también son fáciles de encontrar en los mercados y tiendas locales.
Clima agradable todo el año
El clima en Lagos de Moreno es semiseco templado, con temperaturas agradables la mayor parte del año. Durante el verano, los días son cálidos (25–28 °C) y las noches frescas, ideales para dormir al aire libre. En invierno, aunque puede haber algunas heladas, el ambiente sigue siendo adecuado para acampar si se cuenta con el equipo adecuado.
Esta estabilidad climática permite que Kikapú sea un destino visitado en cualquier estación, aunque la temporada más recomendada va de marzo a octubre, cuando el clima es más templado y los paisajes lucen más verdes.
Tradiciones locales y eventos culturales
Lagos de Moreno, declarado Pueblo Mágico, tiene un fuerte arraigo cultural. Entre sus festividades más importantes destacan:
Fiestas Patronales del Calvario (agosto), con procesiones, danzas y eventos religiosos.
Festival de Otoño, organizado por la Universidad de Guadalajara, que incluye conciertos, teatro y talleres.
Fiestas de los Arcos (enero), con misas, desfiles y gastronomía popular.
Estas celebraciones ofrecen al visitante una inmersión en las tradiciones del pueblo alteño, caracterizadas por la devoción, el orgullo regional y la calidez de su gente.
Atractivos turísticos cercanos
Además del balneario, Lagos de Moreno cuenta con sitios de gran interés:
Centro Histórico: declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, con calles empedradas, portales y arquitectura colonial.
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, una joya del barroco.
Templo del Calvario, con cúpula inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma.
Haciendas históricas, como la Hacienda Sepúlveda, que ofrecen recorridos y experiencias ecuestres.
Consejos para tu visita
Llega temprano para disfrutar del balneario con mayor tranquilidad.
Lleva equipo de campismo adecuado si deseas acampar (casa de campaña, cobijas térmicas, lámparas, repelente).
Consulta el clima antes de ir y evita los días con posibilidad de tormenta.
Reserva cabaña con anticipación en temporada alta.
Explora el pueblo de Lagos de Moreno, ya que vale la pena caminar por su centro histórico y probar su comida típica.
Ventajas del campismo en la zona
Acampar en Kikapú brinda una experiencia única: es seguro, económico, cercano a servicios básicos y con un entorno natural acogedor. Es perfecto para familias con niños, para escapadas románticas o para grupos de amigos que buscan una alternativa ecológica, cultural y divertida sin salir del estado.
Comments (0)