Ubicado en las inmediaciones de la Sierra de Lobos, al norte del municipio de León,…
Campamento en Balneario La Conchita

En el corazón del Bajío guanajuatense, el Balneario La Conchita se presenta como un destino atractivo para quienes buscan desconectarse de la rutina urbana y reconectar con la naturaleza.
Ubicado en la comunidad de Concepción de Ruiz, en el municipio de Pénjamo, este balneario de aguas termales ofrece un entorno privilegiado donde convergen la tranquilidad del campo, el calor de las tradiciones locales y una variada oferta de actividades al aire libre. A tan solo un par de horas de León, La Conchita se ha convertido en una opción destacada para practicar campismo, ecoturismo y turismo rural.
Campismo y Ecoturismo: Conexión con la Naturaleza
Uno de los grandes atractivos de La Conchita es su capacidad para ofrecer experiencias de campismo en un entorno seguro y bien equipado. El balneario cuenta con amplias áreas verdes donde los visitantes pueden montar tiendas de campaña y disfrutar de la tranquilidad del campo. Dormir bajo un cielo estrellado, despertarse con el canto de los pájaros y convivir en un ambiente familiar son algunas de las experiencias que esperan a quienes optan por acampar.
En cuanto al ecoturismo, el lugar ofrece la posibilidad de pasear en lancha por su lago artificial, observar la flora local y relajarse en las aguas termales, que brotan naturalmente de los mantos acuíferos de la zona. Estas aguas tienen propiedades relajantes y terapéuticas, y se distribuyen en varias albercas, algunas de ellas equipadas con toboganes y jacuzzis. El contacto directo con la naturaleza se complementa con una oferta de actividades recreativas que incluyen senderismo suave por los alrededores, juegos infantiles y momentos de descanso a la sombra de árboles frondosos.
Turismo Rural y Tradiciones Locales
El entorno rural en el que se encuentra La Conchita permite al visitante tener un acercamiento auténtico a la vida en el campo guanajuatense. Las comunidades aledañas conservan un estilo de vida tradicional donde se aprecian las costumbres heredadas de generaciones, desde el cultivo de la tierra hasta la celebración de fiestas patronales. La región también es rica en leyendas locales y en prácticas como la medicina tradicional y la elaboración artesanal de productos como el queso, las tortillas hechas a mano o los dulces típicos.
Pénjamo es, además, tierra de historia. En esta región nació Miguel Hidalgo, Padre de la Patria, cuya figura puede conocerse mejor a través de la Ruta Corralejo, un circuito turístico que incluye la visita a la histórica Hacienda Corralejo, hoy reconvertida en una tequilera que ofrece recorridos guiados. La cultura del tequila es parte fundamental de la identidad penjamense, y muchas destilerías permiten conocer el proceso de elaboración y degustar las diferentes variedades de esta bebida.
Gastronomía: Sabores del Bajío
La cocina penjamense es sabrosa, abundante y cargada de tradición. Al visitar La Conchita, los viajeros pueden disfrutar de una oferta gastronómica que incluye desde antojitos callejeros como gorditas de maíz quebrado, tacos dorados y tamales, hasta platillos más elaborados como carnitas, barbacoa y pozole. En las cercanías del balneario hay pequeños restaurantes y fondas donde se sirven almuerzos caseros, y es común que los visitantes aprovechen las áreas con asadores para preparar sus propios alimentos.
No se puede dejar de mencionar la tradición tequilera, ya que muchas de las bebidas y cocteles locales tienen como base el tequila producido en la región. Asimismo, la panadería artesanal y los dulces de leche y guayaba completan la oferta gastronómica, permitiendo al visitante llevarse un poco del sabor de Guanajuato a casa.
Clima: Ideal para el Turismo al Aire Libre
El clima en Pénjamo es templado y mayormente seco, con temperaturas agradables durante buena parte del año. Esta condición lo convierte en un lugar idóneo para realizar actividades al aire libre como el campismo y las caminatas. Las aguas termales de La Conchita son perfectas tanto en días soleados como en épocas más frescas, ya que la temperatura del agua permanece cálida durante todo el año. Esta constancia climática permite que el balneario funcione de forma ininterrumpida y reciba visitantes en cualquier temporada.
Atractivos Turísticos Cercanos
Además del balneario, la región de Pénjamo ofrece atractivos culturales y naturales que enriquecen la experiencia del visitante. Entre ellos destaca la Zona Arqueológica de Plazuelas, ubicada en las estribaciones de la Sierra de Pénjamo. Este sitio arqueológico muestra vestigios de una antigua ciudad mesoamericana y está rodeado de una vegetación semidesértica ideal para caminatas interpretativas.
La Sierra de Pénjamo en sí misma es otro tesoro natural. Esta área protegida cuenta con senderos, miradores y una gran biodiversidad. Es un espacio propicio para el senderismo, la observación de aves y la fotografía de paisajes. También es recomendable visitar el centro histórico de Pénjamo, donde se encuentra la parroquia principal, plazas arboladas y mercados tradicionales donde se puede interactuar con la comunidad local.
Consejos para la Visita
Para aprovechar al máximo una visita a La Conchita, se recomienda llevar ropa cómoda, traje de baño, protector solar y repelente para insectos. Si se planea acampar, es importante llevar equipo de camping adecuado, aunque el lugar cuenta también con cabañas y suites para quienes prefieran una experiencia más cómoda. El balneario abre todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y el costo de entrada es accesible, con promociones especiales para niños.
Es aconsejable reservar con anticipación en temporadas vacacionales, ya que la demanda puede ser alta. También se sugiere respetar las normas del lugar, recoger la basura y cuidar las instalaciones para conservar este espacio limpio y seguro.
Ventajas de Practicar el Camping en la Zona
El campismo en La Conchita ofrece múltiples ventajas: la posibilidad de convivir con la naturaleza, una experiencia económica y familiar, y un ambiente propicio para la introspección y el descanso. Al estar ubicado cerca de otras atracciones culturales y naturales, permite planear estancias prolongadas en las que se puede alternar entre relajación, aventura y aprendizaje.
La seguridad del lugar, la amabilidad del personal y la infraestructura adecuada hacen de La Conchita una opción excelente para quienes buscan una escapada rural con comodidad. Ya sea para un fin de semana o unas vacaciones completas, este balneario termal representa una invitación a redescubrir el México profundo, natural y hospitalario.
Comments (0)