En el corazón de la región selvática de Campeche, el Parque Ecológico Francisco J. Mújica,…
Campamento en la Palapa de Gonzalo

La Palapa de Gonzalo, ubicada en la comunidad de San Isidro, en el municipio de Candelaria, Campeche, se presenta como un destino ideal para los amantes del campismo, el ecoturismo y el turismo rural.
Este espacio, enclavado en la ribera del majestuoso Río Candelaria, ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y tradición, convirtiéndolo en una opción imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica en el sureste mexicano.
Un entorno natural privilegiado
La Palapa de Gonzalo se distingue por su entorno natural exuberante. Rodeada de palmeras y vegetación tropical, cuenta con albercas de aguas verde esmeralda, habitadas por peces que nadan libremente, brindando un espectáculo natural único. Además, el lugar dispone de juegos infantiles, canchas deportivas para fútbol playero y voleibol, un muelle para embarcaciones pequeñas y áreas designadas para acampar, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Campismo y ecoturismo: una experiencia inolvidable
El campismo en La Palapa de Gonzalo es una actividad altamente recomendada. Las áreas para acampar están estratégicamente ubicadas cerca del río, ofreciendo a los campistas la oportunidad de dormir arrullados por el sonido del agua y despertar con el canto de las aves. El ecoturismo también encuentra en este lugar un espacio ideal, ya que la biodiversidad de la zona permite la observación de diversas especies de flora y fauna, así como la práctica de actividades como el senderismo y la fotografía de naturaleza.
Gastronomía local: sabores que enamoran
El restaurante de La Palapa de Gonzalo es reconocido por su deliciosa oferta gastronómica, especializada en mariscos frescos y platillos típicos de la región. Entre las especialidades se encuentran las costillas de cerdo al carbón, consideradas por muchos como una delicia imperdible. Además, los visitantes pueden disfrutar de bebidas refrescantes y postres tradicionales, todo en un ambiente rústico y acogedor.
Clima y biodiversidad: un paraíso tropical
Candelaria cuenta con un clima cálido húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 25°C y 35°C durante todo el año. La temporada de lluvias se extiende de mayo a diciembre, siendo septiembre y octubre los meses más lluviosos. Estas condiciones climáticas favorecen una rica biodiversidad, con una amplia variedad de especies vegetales y animales que habitan en la región.
Tradiciones y cultura local
La comunidad de Candelaria es rica en tradiciones y manifestaciones culturales. Una de las festividades más importantes es la celebración de la Virgen de la Candelaria, que se lleva a cabo a principios de febrero. Durante esta festividad, se realizan actividades religiosas, culturales y recreativas, incluyendo danzas tradicionales, conciertos y exposiciones, que reflejan la identidad y el espíritu comunitario de la región.
Atractivos turísticos cercanos
Además de La Palapa de Gonzalo, Candelaria ofrece una variedad de atractivos turísticos que complementan la experiencia del visitante:
Río Candelaria: El más caudaloso de la región, ideal para la práctica de deportes acuáticos como el rafting y el kayak, así como para paseos en lancha y la observación de la biodiversidad local.
Zona Arqueológica El Tigre (Itzamkanac): Un importante sitio maya que alberga estructuras ceremoniales y piramidales, ofreciendo una ventana al pasado prehispánico de la región.
Parque Ecológico Salto Grande: Un área natural protegida con cascadas, pozas y senderos, ideal para el ecoturismo y la observación de flora y fauna.
Manantiales de Pedro Baranda: Aguas cristalinas rodeadas de vegetación exótica, perfectas para el esnórquel y la relajación.
Laguna La Misteriosa: Una laguna con varios islotes, ideal para paseos en lancha y la contemplación del paisaje natural.
Consejos para la visita
Cómo llegar: La Palapa de Gonzalo se encuentra en la comunidad de San Isidro, Candelaria, a aproximadamente 204 km de Ciudad del Carmen. Se puede acceder por carretera, tomando la ruta hacia Candelaria y siguiendo las indicaciones locales.
Horarios: El lugar está abierto al público de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.
Recomendaciones: Se aconseja llevar ropa cómoda, repelente de insectos, protector solar y equipo adecuado si se planea acampar. Es importante respetar las normas del lugar y contribuir a la conservación del entorno natural.
Ventajas de practicar camping en la zona
Acampar en La Palapa de Gonzalo ofrece múltiples beneficios:
Conexión con la naturaleza: La oportunidad de dormir bajo las estrellas y despertar con los sonidos del río y la selva es una experiencia única.
Desconexión digital: La falta de señal en algunas áreas permite desconectarse del estrés cotidiano y disfrutar del momento presente.
Actividades al aire libre: La zona ofrece diversas opciones para la recreación, como senderismo, natación, observación de aves y deportes acuáticos.
Educación ambiental: El contacto directo con el ecosistema local fomenta la conciencia y el respeto por el medio ambiente.
En ultima instancia, La Palapa de Gonzalo en Candelaria, Campeche, es un destino que combina la belleza natural, la riqueza cultural y la hospitalidad local, ofreciendo una experiencia inolvidable para quienes buscan aventura, relajación y conexión con la naturaleza. Ya sea para un día de campo, una escapada de fin de semana o unas vacaciones más prolongadas, este rincón del sureste mexicano promete satisfacer las expectativas de los viajeros más exigentes.
Comments (0)