Ubicado a solo 62 km de la ciudad de San Luis Potosí, en el municipio…
Campamento en Río Coy

El Río Coy, también conocido por nombres como Tamez, Las Aguas Azules, Cerritos o La Playita, es uno de los tesoros naturales más impresionantes del estado de San Luis Potosí. Ubicado en el municipio de Tanlajás, en plena Huasteca Potosina, este paraje se ha convertido en un destino ideal para los amantes del ecoturismo, el turismo rural y, sobre todo, del campismo.
Sus aguas turquesa, vegetación selvática y ambiente de tranquilidad lo convierten en un sitio perfecto para reconectar con la naturaleza.
Un paraíso natural escondido
El Río Coy destaca por sus aguas cristalinas de tonos azulados que fluyen con suavidad entre formaciones rocosas y vegetación exuberante. Estas características lo han posicionado como uno de los parajes más hermosos de la Huasteca, y como un espacio ideal para quienes buscan actividades recreativas al aire libre. Además, se trata de un afluente del importante río Tampaón, lo cual refuerza su relevancia ecológica.
La zona es completamente natural y aún conserva su esencia silvestre. Esto permite a los visitantes vivir una experiencia auténtica lejos del turismo masivo y del ruido urbano. Las áreas para acampar son accesibles, amplias y están rodeadas de naturaleza, lo que garantiza una estancia relajante, segura y llena de aventuras.
Ecoturismo y actividades al aire libre
Quienes visitan el Río Coy pueden disfrutar de diversas actividades ecoturísticas. Una de las más populares es el kayak en aguas tranquilas. Las corrientes del río son suaves y permiten a principiantes y familias navegar de forma segura mientras admiran el paisaje. Otra opción es nadar en las pozas naturales, ideales para refrescarse durante el día, ya que el agua suele mantenerse fría, incluso en las temporadas más cálidas.
También es posible hacer senderismo por los alrededores. Las rutas no están formalmente marcadas, pero hay caminos naturales por los que se puede explorar la flora y fauna de la región. Es común observar aves, mariposas y especies típicas de la Huasteca, lo que hace de este sitio un excelente lugar para la observación de fauna.
Además, los más aventureros pueden organizar paseos nocturnos, siempre con linternas y precauciones adecuadas, para observar el cielo estrellado y sumergirse en una experiencia sensorial única en medio del bosque.
Camping: dormir entre árboles y estrellas
Acampar en el Río Coy es una experiencia enriquecedora que permite al visitante convivir con el entorno natural de forma directa. Dormir bajo los árboles, escuchar el sonido del agua corriendo y despertar con el canto de los pájaros crea una conexión profunda con el lugar. El campismo en esta zona es de tipo rústico, por lo que es importante venir preparado.
Algunos consejos para acampar cómodamente incluyen traer tienda de campaña impermeable, colchoneta, saco de dormir, repelente de insectos, protector solar, linterna y suficiente agua potable. Aunque algunas áreas cercanas pueden tener acceso a comida o tiendas básicas, lo ideal es llevar tus propios insumos.
En temporada alta, como puentes vacacionales o Semana Santa, se recomienda llegar temprano para elegir un buen espacio, ya que la afluencia puede ser mayor.
Turismo rural y hospitalidad local
El municipio de Tanlajás, al que pertenece el Río Coy, es una comunidad de fuerte tradición indígena, con raíces huastecas y una historia que se remonta a tiempos prehispánicos. La región aún conserva vestigios arqueológicos no excavados y una iglesia colonial construida en piedra.
Los habitantes de la zona son cálidos y hospitalarios. Algunos de ellos ofrecen servicios básicos como renta de chalecos salvavidas, venta de comida típica o zonas para estacionar vehículos. Esto impulsa el turismo rural y genera ingresos directos a las comunidades locales.
Los visitantes tienen la oportunidad de probar platillos típicos como enchiladas huastecas, zacahuil, tamales de hoja de plátano y aguas frescas de frutas de la región, elaborados de manera tradicional.
Clima y mejor época para visitar
El clima en Tanlajás es cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Las temperaturas oscilan entre los 20 y 35 °C, siendo la primavera y el verano las temporadas ideales para visitar el río y disfrutar del agua. Sin embargo, en temporada de lluvias (de junio a septiembre), el caudal puede aumentar, por lo que es importante tomar precauciones adicionales o consultar con los habitantes si es seguro nadar o acampar.
Atractivos turísticos cercanos
Además del río, el Parque Acuático Río Coy se encuentra muy cerca y ofrece albercas, toboganes, palapas, y opciones de hospedaje más convencionales para quienes prefieren mayor comodidad.
Asimismo, Tanlajás es un buen punto de partida para explorar otras maravillas de la Huasteca Potosina, como las Cascadas de Tamasopo, el Sótano de las Golondrinas o el Jardín Surrealista de Edward James en Xilitla.
Consejos prácticos
Llega temprano, sobre todo en fines de semana y vacaciones.
Respeta el entorno natural, no dejes basura y no dañes la vegetación.
Consulta condiciones climáticas, sobre todo si planeas actividades acuáticas.
Apoya a los comerciantes locales, compra artesanías o alimentos directamente de la comunidad.
No olvides tu cámara, cada rincón del río es digno de fotografiarse.
Un destino para reconectar
El campamento en Río Coy es más que una escapada al aire libre: es una oportunidad para reconectar con lo esencial, vivir la naturaleza sin filtros y experimentar el turismo sustentable en su máxima expresión. Ideal para familias, grupos de amigos, viajeros solitarios o parejas, este rincón potosino ofrece paz, belleza y aventura en cada visita.
Ya sea que te sientes a la orilla del agua a contemplar el paisaje, remes por el río bajo un cielo despejado o simplemente disfrutes de una noche estrellada, Río Coy siempre tendrá algo inolvidable que ofrecerte.
Camping te ofrecemos: Guías capacitado en las siguientes actividades eco-bike,ecobike-kayak, kayak, buceo cuatro sanitarios ecologicos:2 para hombres y 2 para mujeres Seguridad las 24hrs en el campamento
riocoy@yahoo.com
http://www.campriocoy.com/
Carretera . México- L aredo Km 349+700 San Luis Potosí, México
045 -481-390-3521 y 01-444-8135002
Comments (0)