Skip to content

Campamento El Molino

Si estás buscando una experiencia inolvidable para tus hijos, el Campamento El Molino es una opción ideal que combina aprendizaje, diversión y contacto con la naturaleza. Este campamento, que lleva más de 35 años funcionando, es un espacio donde los niños no solo disfrutan de actividades recreativas, sino que también aprenden sobre la riqueza cultural y natural de México. Además, fomenta el manejo responsable de los recursos naturales y ofrece talleres impartidos directamente por maestros artesanos.

Ubicado en un entorno seguro y agradable, El Molino recibe semanalmente a aproximadamente 90 niños y niñas de diversos estados del país, brindándoles la oportunidad de conocer otras realidades y desarrollar habilidades en distintas disciplinas.

Un Campamento con Propósito

El Campamento El Molino tiene objetivos claros y bien definidos, que van más allá de la simple recreación. Entre ellos destacan:

  • Fomentar el interés por conocer otras realidades: Los niños aprenden sobre la vida fuera de su entorno habitual, conociendo costumbres, prácticas y estilos de vida distintos.

  • Promover el conocimiento y ejecución de procesos de trabajo: En especial, aquellos relacionados con actividades del campo y las artesanías tradicionales.

  • Brindar herramientas de expresión: A través de diversas formas artísticas, los niños aprenden a comunicar sus experiencias con claridad y creatividad.

Talleres Artesanales y Educativos

Uno de los mayores atractivos del campamento es la amplia variedad de talleres que ofrece. Cada niño puede elegir según sus intereses, desarrollando habilidades en múltiples disciplinas. Algunos de los talleres disponibles incluyen:

  • Alebrijes: Los niños aprenden el arte de tallar y pintar estas coloridas figuras tradicionales mexicanas.

  • Artes plásticas: Espacio de creatividad donde pueden experimentar con diversas técnicas artísticas.

  • Bacteriología y biología del lago: Para los pequeños interesados en la ciencia y la naturaleza.

  • Baile de salón y música: Actividades que fomentan el ritmo, la coordinación y la expresión corporal.

  • Bordado y deshilado: Técnicas tradicionales que fomentan la paciencia y la precisión.

  • Botánica y ecología: Exploración de la flora del entorno, concienciando sobre la importancia del medio ambiente.

  • Carpintería y diseño geométrico: Desarrollo de habilidades manuales y de precisión.

  • Cocina tradicional: Una de las actividades favoritas, donde los niños aprenden a preparar platillos típicos mexicanos.

  • Conocimiento y cuidado de animales: Un taller enfocado en la empatía y el respeto por los seres vivos.

  • Cuento (creación): Fomento de la imaginación a través de la escritura.

  • Exploración y teatro: Actividades que refuerzan la autoconfianza y el trabajo en equipo.

  • Grabado en linóleo y papel maché: Técnicas artísticas tradicionales.

  • Joyería y modelado de migajón: Creación de piezas decorativas con materiales accesibles.

  • Producción de radio: Experiencia en medios de comunicación.

  • Quesos y embutidos: Un acercamiento a los procesos de producción alimentaria.

  • Sombrerería y telar: Oficios tradicionales mexicanos que los niños pueden aprender de manera práctica.

Actividades Recreativas y de Exploración

El aprendizaje en El Molino no se limita a los talleres. También se llevan a cabo numerosas actividades al aire libre que fomentan la convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo físico. Entre ellas se encuentran:

  • Caminatas, paseos y días de campo: Oportunidad para conectar con la naturaleza.

  • Mini olimpiadas y mini mundiales: Eventos deportivos que promueven el espíritu de competencia sana.

  • Campeonatos y juegos organizados: Espacios recreativos para fomentar la actividad física.

  • Excursiones a Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Chupícuaro y/o Janitzio: Los niños descubren la historia y cultura de estos lugares emblemáticos.

  • Exploración de la ecología, historia y geografía de la región: Con actividades que refuerzan el aprendizaje práctico.

  • Noches de lectura y bibliotecnia: Fomento del amor por los libros y el conocimiento.

  • Concursos de baile y fogatas: Momentos de diversión y convivencia.

Un Espacio de Aprendizaje y Crecimiento Personal

Más allá de ser un simple campamento de verano, El Molino es un espacio diseñado para que los niños y niñas de 5 a 14 años puedan explorar sus intereses, desarrollar nuevas habilidades y aprender sobre la riqueza cultural y natural de México.

El contacto con expertos en distintas disciplinas y la oportunidad de trabajar con artesanos y profesionales en diferentes áreas brindan a los pequeños una experiencia única que difícilmente podrían encontrar en su vida cotidiana. A través de los talleres y actividades recreativas, los niños no solo se divierten, sino que también adquieren conocimientos valiosos para su desarrollo personal.

¿Cómo Inscribirse?

Si deseas que tu hijo forme parte de esta increíble experiencia, puedes ponerte en contacto con El Molino a través de sus oficinas en Polanco, Ciudad de México.

Teléfono: 01 (55) 5540 6373.

No pierdas la oportunidad de brindarle a tu hijo una vivencia inolvidable en un entorno seguro y enriquecedor. El Molino es mucho más que un campamento; es una puerta abierta al aprendizaje, la cultura y la aventura. ¡Inscríbelo y deja que descubra el mundo con una nueva perspectiva!

Campamento El Molino

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top