Skip to content

Campamento en Balneario Ejidal El Bosque

Ubicado en el corazón de Oaxtepec, en el municipio de Yautepec, Morelos, el Balneario Ejidal El Bosque es un destino que conjuga historia, naturaleza y esparcimiento. Rodeado de vegetación, con aguas limpias provenientes de manantiales y un entorno rural que conserva muchas tradiciones, este balneario es ideal para quienes buscan una experiencia de campismo, ecoturismo y turismo rural en un solo lugar.

Más allá de sus albercas y toboganes, El Bosque representa una ventana a la vida comunitaria de la región, al sabor de la gastronomía local y al clima templado que ha hecho de Oaxtepec un referente turístico desde tiempos prehispánicos.

Campismo en un entorno natural y seguro

El Balneario Ejidal El Bosque cuenta con amplias áreas verdes y espacios arbolados ideales para instalar tiendas de campaña. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia de campismo segura y cómoda, con acceso a sanitarios, regaderas, áreas de picnic, fogatas y servicios básicos. Es un lugar perfecto tanto para acampar en pareja como en familia o con grupos escolares y de exploradores, ya que se encuentra cercado y vigilado, lo cual garantiza tranquilidad durante la estancia.

Acampar en El Bosque permite disfrutar del contacto directo con la naturaleza: dormir bajo un cielo despejado, despertar con el canto de las aves y disfrutar del aire fresco y limpio que caracteriza a esta zona del estado. Además, los precios accesibles y la posibilidad de combinar el campismo con el uso de las instalaciones del balneario (albercas, chapoteaderos, toboganes) hacen de esta experiencia una opción atractiva para quienes desean pasar un fin de semana diferente, sin salir del centro del país.

Ecoturismo entre manantiales y vegetación tropical

El balneario está ubicado en una zona donde abundan los manantiales y la vegetación semitropical, lo que favorece actividades ecoturísticas como caminatas, senderismo, observación de flora y fauna, y exploración de pequeños cuerpos de agua y arroyos. Las áreas verdes del parque han sido preservadas con un enfoque sostenible, lo que permite al visitante caminar entre árboles centenarios, palmeras, y flores silvestres, todo ello en un entorno que invita a la contemplación y al respeto por el medio ambiente.

En los alrededores también se pueden realizar paseos a pie o en bicicleta por caminos rurales y senderos que conectan con otras áreas naturales, campos de cultivo y pequeños pueblos. Esta conexión con el entorno favorece un ecoturismo responsable y educativo, especialmente para niños y jóvenes interesados en conocer la biodiversidad y la importancia de conservar los recursos naturales.

Turismo rural y legado cultural

Oaxtepec, cuyo nombre náhuatl significa “en el cerro de los huajes”, es una comunidad con una fuerte identidad rural que ha sabido conservar muchas de sus costumbres y tradiciones. El Balneario Ejidal El Bosque es un reflejo de esa organización comunitaria, ya que está gestionado por ejidatarios locales, lo que promueve la economía del lugar y fortalece el turismo solidario.

Los visitantes pueden acercarse a la vida cotidiana del poblado, recorrer el mercado local, adquirir productos artesanales y asistir a celebraciones tradicionales como las fiestas patronales o procesiones. A través del contacto con la comunidad, se puede conocer más sobre el cultivo del maíz, la elaboración de pan artesanal, y otras prácticas propias de esta región de Morelos.

Gastronomía local: sabores con historia

Una visita al Balneario El Bosque no está completa sin degustar la gastronomía local, basada en ingredientes frescos y recetas tradicionales. Dentro del balneario y en los alrededores, es común encontrar puestos y cocinas familiares que ofrecen tacos de cecina, quesadillas de flor de calabaza, tlacoyos, sopes, tamales de hoja de plátano y mole rojo, todo preparado con el sazón característico de la región. También se pueden disfrutar bebidas como el tepache, aguas frescas de frutas locales y el tradicional pulque, bebida ancestral que aún se produce en algunas comunidades cercanas.

Muchos campistas optan por traer sus propios insumos y cocinar al aire libre, lo que les permite disfrutar de una comida campestre en un entorno natural. No obstante, también es posible adquirir alimentos en el balneario o en las cocinas comunitarias del ejido.

Clima privilegiado todo el año

El clima de Oaxtepec es uno de sus mayores atractivos. Con una temperatura media anual de 22 a 26 grados Celsius, el lugar goza de un clima cálido subhúmedo, ideal para actividades al aire libre durante todo el año. En temporada de lluvias, el ambiente se refresca y la vegetación florece intensamente, mientras que en invierno las temperaturas siguen siendo agradables, lo que permite acampar incluso en los meses más frescos.

Este clima también es favorable para disfrutar de las aguas del balneario, ya que las piscinas mantienen una temperatura agradable, y muchas de ellas están alimentadas por aguas termales o manantiales naturales. El clima templado también favorece una estancia relajada, sin los extremos de calor que se viven en otras regiones.

Atractivos cercanos y complementarios

Desde el Balneario El Bosque se puede acceder fácilmente a otros puntos turísticos de interés. Uno de los más destacados es el Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán, una joya del siglo XVI que forma parte de la Ruta de los Conventos de Morelos y que se encuentra en el propio Oaxtepec. También se recomienda visitar el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, que conserva parte del esplendor arquitectónico del pasado, y los pueblos cercanos como Yautepec y Tepoztlán, este último famoso por su misticismo, su mercado artesanal y la pirámide del Tepozteco.

Además, a poca distancia se encuentra Cuautla, ciudad histórica donde se pueden conocer sitios como el Museo de la Independencia o los antiguos trenes del ferrocarril. Todas estas opciones permiten extender la visita y enriquecer la experiencia cultural y turística.

Consejos para el visitante y ventajas del camping

Quienes planean acampar en el Balneario Ejidal El Bosque deben llevar tienda de campaña, lámpara, saco de dormir, ropa cómoda y ligera, así como repelente de insectos y bloqueador solar. Aunque el clima es cálido, las noches pueden ser frescas, por lo que también conviene llevar una chamarra ligera. Se recomienda llegar temprano para elegir una buena ubicación en el área de campamento y aprovechar el día al máximo.

Entre las ventajas del camping en esta zona destacan la conexión directa con la naturaleza, la accesibilidad económica, el ambiente familiar y la posibilidad de vivir una experiencia de descanso sin alejarse demasiado de la Ciudad de México o de Cuernavaca. Además, acampar permite disfrutar de los sonidos nocturnos del bosque, compartir momentos al calor de una fogata y despertar en un entorno lleno de vida.

El Balneario Ejidal El Bosque es, sin duda, un destino que ofrece mucho más que albercas: es un refugio natural y cultural donde la tradición, el agua y el paisaje se combinan para brindar una experiencia inolvidable. Ideal para el descanso, la convivencia y el descubrimiento de una Morelos auténtica y hospitalaria.

 

Campamento en Balneario Ejidal El Bosque

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top