Enclavado en el pequeño poblado de La Redonda de Abajo, dentro del municipio de Ezequiel…
Campamento en Balneario El Chorro

En el corazón del estado de Guanajuato, el Balneario El Chorro, ubicado en el municipio de Villagrán, se presenta como un destino ideal para quienes buscan combinar naturaleza, relajación y tradición.
Este espacio no solo ofrece aguas termales y áreas recreativas, sino que también es un sitio propicio para el campismo, el ecoturismo y el turismo rural, en un entorno donde el ritmo de vida transcurre entre paisajes semiáridos, comida casera y costumbres profundamente arraigadas.
Campismo con sabor local
Una de las grandes virtudes del Balneario El Chorro es su ambiente familiar y su disposición para el campismo. Con amplias áreas verdes, árboles que proporcionan sombra natural y zonas tranquilas para instalar tiendas de campaña, el lugar invita a desconectarse de la rutina urbana y reconectarse con la tierra. Aquí, acampar significa despertar con el canto de los pájaros, caminar descalzo sobre el pasto húmedo por el rocío de la mañana y disfrutar de una noche estrellada al calor de una fogata improvisada.
Además, el balneario cuenta con servicios básicos como baños, regaderas y áreas comunes que facilitan la experiencia para visitantes de todos los niveles, desde principiantes hasta campistas experimentados. La cercanía de cuerpos de agua, tanto termales como naturales, permite complementar el descanso con un buen chapuzón o un momento de relajación.
Ecoturismo en el semidesierto guanajuatense
Villagrán se encuentra dentro de una región caracterizada por un paisaje semiárido, con vegetación típica como mezquites, huizaches y nopaleras, así como fauna que incluye aves, reptiles y pequeños mamíferos. Esta biodiversidad es ideal para el ecoturismo, especialmente para quienes gustan de la fotografía de naturaleza, la observación de aves o el senderismo ligero.
El entorno del balneario permite realizar caminatas matutinas o al atardecer, disfrutando del clima seco y de la amplitud del cielo guanajuatense. Además, al estar rodeado de campos agrícolas y comunidades rurales, ofrece una experiencia ecológica y educativa sobre la relación que las comunidades mantienen con el entorno natural.
Turismo rural y vida comunitaria
Villagrán es una comunidad orgullosa de su historia y sus costumbres. El turismo rural en esta región permite al visitante conocer el estilo de vida de los habitantes locales, quienes se dedican mayoritariamente a la agricultura, la ganadería y la elaboración de productos tradicionales como dulces, conservas, quesos y panes.
En las cercanías del Balneario El Chorro es posible encontrar pequeñas tiendas y fondas donde se ofrecen productos caseros y platillos típicos. Conversar con los lugareños, participar en talleres de cocina tradicional o simplemente recorrer el campo guanajuatense son experiencias que enriquecen cualquier viaje y permiten entender el alma del Bajío.
Clima templado y agradable
El clima de Villagrán es otro de sus atractivos. Con temperaturas moderadas durante la mayor parte del año, los días suelen ser soleados, lo que hace del balneario un destino propicio tanto en primavera como en otoño. En verano, el calor se suaviza gracias a las áreas sombreadas y a las aguas refrescantes del lugar, mientras que en invierno se puede disfrutar del agua termal y de las noches frescas que invitan al uso de cobijas y a las reuniones alrededor del fuego.
Este clima favorece tanto las actividades al aire libre como el descanso, lo que convierte a El Chorro en una opción versátil para diferentes tipos de viajeros.
Gastronomía típica del Bajío
La oferta gastronómica de Villagrán y sus alrededores refleja la riqueza culinaria del Bajío. En el entorno del balneario es posible degustar platillos como carnitas, enchiladas mineras, tacos dorados, sopes, gorditas de maíz quebrado y guisos con nopales o chile pasilla. También destacan los dulces de leche, las nieves artesanales y el pan de horno.
Una ventaja del turismo en esta región es la posibilidad de consumir productos frescos, muchos de ellos elaborados en casa o traídos directamente de las comunidades. La cocina aquí tiene ese sabor de hogar que reconforta y enamora.
Tradiciones y fiestas locales
Villagrán conserva un fuerte vínculo con sus tradiciones religiosas y populares. A lo largo del año se celebran festividades como el Día de San José, patrono del municipio, así como fiestas patronales en comunidades cercanas, procesiones, danzas tradicionales y ferias que mezclan lo religioso con lo lúdico.
Durante estas fechas, los visitantes pueden disfrutar de música de banda, juegos mecánicos, puestos de comida y espectáculos que reflejan el orgullo local. Quienes acampan en El Chorro durante alguna de estas celebraciones tienen la oportunidad de experimentar una faceta más viva y colorida de la cultura guanajuatense.
Atractivos cercanos al balneario
Desde El Chorro, es posible visitar otros puntos de interés turístico que complementan la experiencia:
Salvatierra: ciudad colonial llena de historia, a menos de 40 minutos.
Celaya: famosa por su cajeta, con arquitectura virreinal y atractivos culturales.
Cañada de Caracheo: un pintoresco poblado cercano ideal para caminatas rurales.
Parque El Sabinal: en Juventino Rosas, perfecto para un paseo en familia.
Estas excursiones pueden realizarse en un solo día, combinando naturaleza, cultura y gastronomía.
Consejos para disfrutar al máximo tu visita
Llega temprano para elegir el mejor lugar para acampar.
Lleva ropa ligera, pero incluye una chamarra para la noche.
Usa calzado cómodo si planeas explorar la zona caminando.
No olvides tu cámara: los amaneceres son espectaculares.
Respeta la naturaleza y lleva bolsas para recolectar tu basura.
El Chorro: un refugio natural y cultural
El Balneario El Chorro es mucho más que un lugar para nadar; es una puerta abierta al descanso, al encuentro con la naturaleza y a la vida sencilla del campo guanajuatense. Su ambiente tranquilo, sus servicios accesibles y su riqueza cultural lo convierten en una joya escondida del Bajío, ideal para escapadas de fin de semana, vacaciones familiares o aventuras de campismo.
Ya sea que busques una experiencia al aire libre, una inmersión cultural o simplemente un lugar para descansar el alma, El Chorro te espera con los brazos abiertos y el corazón cálido de Guanajuato.

Comments (0)