Enclavado en el pequeño poblado de La Redonda de Abajo, dentro del municipio de Ezequiel…
Campamento en Balneario El Piojito

Ubicado en el corazón de La Cañada, cabecera municipal de El Marqués, Querétaro, el Balneario El Piojito —oficialmente conocido como Alberca Escandón— es mucho más que un espacio recreativo.
A lo largo de los años, ha ganado un lugar especial en el corazón de los queretanos como un sitio emblemático para la convivencia familiar, la recreación y el contacto directo con la naturaleza. Su riqueza no solo reside en sus aguas y paisajes, sino también en su potencial para el campismo, el ecoturismo, el turismo rural y la experiencia cultural que ofrece a quienes lo visitan.
Un oasis natural ideal para el campismo
Rodeado de áreas verdes, árboles frondosos y el paso del río Querétaro, El Piojito es un lugar ideal para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano y sumergirse en un entorno tranquilo y natural. El espacio cuenta con zonas amplias y seguras que permiten la instalación de tiendas de campaña, ofreciendo una experiencia de campismo accesible, cómoda y rodeada de belleza paisajística.
El canto de las aves, el murmullo del río y el aire fresco de la región hacen que acampar en El Piojito sea una experiencia memorable. Además, la cercanía con servicios básicos del poblado garantiza cierta comodidad sin perder la esencia del contacto con la naturaleza. Las noches estrelladas y los amaneceres templados completan el cuadro ideal para familias, parejas o grupos de amigos que desean disfrutar del aire libre.
Ecoturismo en un entorno biodiverso
El entorno natural de El Piojito es rico en flora y fauna regional, y su cercanía con el río permite observar diferentes especies de aves, insectos y vegetación ribereña. Esto lo convierte en un sitio idóneo para los amantes del ecoturismo, quienes pueden explorar la zona a pie, en bicicleta o simplemente relajarse observando el paisaje.
Senderos informales y caminos rurales alrededor del balneario invitan a la exploración responsable. Esta actividad no solo promueve el contacto directo con el medio ambiente, sino que también fortalece la conciencia ecológica y el respeto por los recursos naturales de la región.
Turismo rural: vida tranquila en La Cañada
La Cañada, donde se ubica El Piojito, conserva la esencia de un pueblo tradicional queretano. Sus calles empedradas, casas antiguas, plazas y parroquias evocan una forma de vida pausada y auténtica. Para quienes practican el turismo rural, esta comunidad ofrece una ventana a las tradiciones y modos de vida del Bajío.
Visitar La Cañada es también una oportunidad para convivir con sus habitantes, conocer su historia, su arquitectura y participar en actividades como ferias, celebraciones religiosas y talleres de artesanía. Muchas de las personas que visitan El Piojito quedan encantadas con el entorno pueblerino que rodea el balneario y que les permite reconectar con lo esencial.
Clima agradable todo el año
El clima en La Cañada es templado la mayor parte del año, con veranos cálidos e inviernos frescos. Estas condiciones permiten disfrutar del balneario y las actividades al aire libre prácticamente durante todas las estaciones. En temporada de lluvias (junio a septiembre), el paisaje se vuelve más verde y fresco, mientras que en primavera y otoño predominan los cielos despejados y las temperaturas agradables.
Sabores queretanos en cada esquina
Uno de los grandes atractivos del turismo rural y ecológico es la gastronomía, y La Cañada no se queda atrás. La zona ofrece una variedad de platillos típicos queretanos como las gorditas de migaja, enchiladas queretanas, barbacoa, nopales en penca, así como dulces tradicionales como las alegrías y el dulce de leche quemada.
En los alrededores de El Piojito hay fondas y pequeños locales familiares que preparan comida casera con ingredientes locales, lo que añade un sabor auténtico y cálido a la experiencia. Además, muchos de estos lugares venden productos artesanales como mermeladas, pan de pulque o queso de rancho.
Tradiciones vivas
La Cañada también se distingue por sus fiestas patronales y celebraciones religiosas que reflejan la identidad cultural de la región. Eventos como la fiesta de San Pedro Apóstol, celebrada en junio, llenan de música, danzas, pirotecnia y gastronomía las calles del pueblo, permitiendo al visitante conocer la alegría y devoción de su gente.
Otras expresiones culturales, como la danza de los concheros, los altares de muertos y los tapetes florales durante Semana Santa, pueden apreciarse si se programa la visita en las fechas adecuadas.
Atractivos turísticos cercanos
El Piojito es también un excelente punto de partida para explorar otros sitios de interés en Querétaro:
Centro histórico de Querétaro (20 minutos): Patrimonio de la Humanidad, ideal para una escapada cultural.
Presa El Cajón: Perfecta para actividades al aire libre y pesca recreativa.
Haciendas antiguas y campos agrícolas: ideales para el turismo agroturístico.
Parque Nacional El Cimatario: Reserva natural a poca distancia, con senderos y vistas panorámicas.
Consejos para la visita
Llega temprano, especialmente en fines de semana, para elegir un buen lugar para acampar.
Lleva repelente y protector solar, ya que hay zonas con vegetación abundante.
Si acampas, lleva equipo adecuado y respeta el entorno natural.
Pregunta a los locales por recomendaciones gastronómicas y de recorridos.
Consulta el clima local antes de ir, especialmente en temporada de lluvias.
Una experiencia que conecta con lo esencial
El Balneario El Piojito, más allá de ser una alberca pública, representa una puerta de entrada al Querétaro profundo, ese que mezcla naturaleza, tradición y hospitalidad. Es un espacio que se transforma en refugio para quienes buscan tranquilidad, aventura o simplemente reconectar con lo esencial. Ya sea que se visite por un día o se pase una noche bajo las estrellas, El Piojito es un destino que deja huella y que promete volver a sorprender en cada visita.

Comments (0)