Skip to content

Campamento en Balneario Excalibur

Ubicado en la pintoresca región de Costa Esmeralda, Veracruz, el Balneario Excalibur se erige como un destino ideal para quienes buscan combinar relajación, diversión y contacto con la naturaleza.

Con una variedad de servicios y una ubicación privilegiada cerca de Poza Rica, este balneario ofrece una experiencia única para visitantes de todas las edades.

Servicios e Instalaciones del Balneario Excalibur

El Balneario Excalibur está diseñado para proporcionar a sus visitantes una estancia cómoda y entretenida. Entre las principales instalaciones y servicios se incluyen:

  • Albercas: Varias piscinas, incluyendo chapoteaderos para los más pequeños, permiten a las familias disfrutar de un día refrescante.

  • Palapas y Asadores: Espacios sombreados equipados con asadores están disponibles para quienes deseen preparar sus propios alimentos y disfrutar de un picnic al aire libre.

  • Baños y Vestidores: Instalaciones limpias y adecuadas para garantizar la comodidad de los visitantes.

  • Áreas Verdes: Extensas zonas ajardinadas perfectas para relajarse, jugar o simplemente disfrutar de la naturaleza.

  • Zona de Campamento: Para los amantes del campamento, el balneario ofrece áreas designadas donde se puede pernoctar bajo las estrellas, con acceso directo a la playa.

  • Acceso a Playa: Una de las principales atracciones es su proximidad al mar, permitiendo a los visitantes alternar entre las albercas y la playa según sus preferencias.

Horarios y Tarifas

El balneario opera todos los días de 8:00 am a 6:00 pm. La entrada general tiene un costo de $130.00 MXN por persona. Para aquellos interesados en acampar, la tarifa es de $260.00 MXN por persona por noche. Estos precios fueron actualizados en 2024 y están sujetos a cambios, por lo que se recomienda verificar las tarifas actuales antes de planificar la visita.

Cómo Llegar al Balneario Excalibur

El Balneario Excalibur se encuentra en el kilómetro 62 de la Carretera Federal 160 Poza Rica-Nautla, en Tecolutla, Veracruz. Para quienes viajan desde Poza Rica, el trayecto en automóvil toma aproximadamente una hora, recorriendo una distancia de alrededor de 70 kilómetros hacia el sureste. Es recomendable utilizar un vehículo particular o contratar un servicio de transporte, ya que las opciones de transporte público pueden ser limitadas en esta ruta.

Atractivos Turísticos Cercanos

La ubicación estratégica del Balneario Excalibur permite a los visitantes explorar una variedad de atractivos turísticos en sus alrededores:

  • Poza Rica: A unos 70 kilómetros al noroeste, esta ciudad es conocida por su importancia en la industria petrolera y ofrece sitios de interés como el Parque Juárez, un lugar concurrido donde se realizan eventos culturales y se pueden degustar antojitos locales.

  • Zona Arqueológica de El Tajín: Ubicada a aproximadamente 90 kilómetros del balneario, es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México, reconocido por sus impresionantes pirámides y su rica historia totonaca.

  • Tecolutla: A solo 20 kilómetros, este encantador pueblo costero es famoso por sus playas tranquilas y los recorridos en lancha por los manglares, donde se puede apreciar la biodiversidad de la región.

  • Tuxpan: Situado a unos 100 kilómetros al norte, Tuxpan ofrece extensas playas, ríos navegables y la posibilidad de visitar la Isla de Lobos, un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel.

Gastronomía Local

La región de Veracruz es reconocida por su rica y variada gastronomía, resultado de la fusión de influencias indígenas, españolas y africanas. Al visitar el Balneario Excalibur y sus alrededores, los visitantes pueden deleitarse con una amplia gama de platillos tradicionales:

  • Bocoles: Pequeñas gorditas de maíz rellenas de ingredientes como frijoles, chicharrón o queso. Son típicas de la región y se caracterizan por su sabor auténtico.

  • Zacahuil: Un tamal de gran tamaño elaborado con masa de maíz y relleno de carne de cerdo o pollo, cocido lentamente en horno de leña. Es un platillo festivo que suele compartirse en celebraciones.

  • Pescado a la Veracruzana: Pescado fresco cocinado con una salsa de jitomate, aceitunas, alcaparras y especias, reflejando la influencia española en la cocina local.

  • Vuelve a la Vida: Un coctel de mariscos mixtos, generalmente preparado con camarones, pulpo, ostiones y otros frutos del mar, marinado en jugo de limón y salsa de tomate.

  • Torito: Bebida alcohólica tradicional elaborada a base de aguardiente de caña y sabores como cacahuate, coco o guanábana. Es dulce y de alta graduación alcohólica, por lo que se recomienda consumir con moderación.

Tradiciones y Festividades

La región de Poza Rica y sus alrededores cuentan con una rica herencia cultural, manifestada en diversas tradiciones y festividades:

  • Día de Muertos: Celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una de las festividades más importantes de México. En Poza Rica, se realizan altares, desfiles y eventos culturales para honrar a los difuntos,


Campamento en Balneario Excalibur

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top