Skip to content

Campamento la Selva Lacandona

Ubicado en el corazón de Chiapas, Eco Chiapas es un destino que combina el turismo de naturaleza con la sustentabilidad. Este proyecto ecoturístico ofrece a los visitantes la posibilidad de explorar la biodiversidad de la región, practicar actividades al aire libre y experimentar el turismo responsable en un entorno inigualable.

Desde el camping hasta la observación de fauna, cada experiencia en Eco Chiapas está diseñada para conectar a los visitantes con la belleza natural del sureste mexicano.

Camping en Eco Chiapas: Una Experiencia Inmersiva en la Naturaleza

El camping en Eco Chiapas es una de las mejores formas de disfrutar de su entorno prístino. Las zonas de acampada están acondicionadas para garantizar una estancia cómoda, con áreas designadas para instalar tiendas de campaña, acceso a servicios básicos como sanitarios ecológicos y duchas, así como espacios para fogatas controladas.

Además, la tranquilidad del lugar permite que los campistas disfruten de noches estrelladas sin contaminación lumínica, un privilegio para quienes buscan una desconexión total del ruido urbano. Para los que no cuentan con equipo propio, Eco Chiapas ofrece la renta de tiendas de campaña y otros implementos básicos para garantizar una estancia placentera.

Atractivos Turísticos en Eco Chiapas

La región en la que se encuentra Eco Chiapas alberga una gran variedad de atractivos naturales y culturales que complementan la experiencia del camping. Algunas de las actividades y sitios más destacados incluyen:

  • Senderismo y Exploración de Selvas: Los visitantes pueden recorrer senderos bien señalizados a través de la selva, donde es posible avistar monos aulladores, tucanes y una gran diversidad de flora y fauna endémica.

  • Ríos y Cascadas: En los alrededores se encuentran impresionantes cuerpos de agua ideales para nadar y relajarse. Dependiendo de la temporada, se pueden realizar actividades como kayak o recorridos en balsa.

  • Avistamiento de Fauna: Gracias a su ubicación en un área de gran biodiversidad, Eco Chiapas es un sitio ideal para la observación de aves y mamíferos, lo que lo convierte en un destino privilegiado para amantes de la naturaleza y fotógrafos.

  • Tours Comunitarios: Para aquellos interesados en la cultura local, es posible realizar visitas a comunidades indígenas cercanas y aprender sobre sus tradiciones, artesanías y gastronomía.

Gastronomía: Sabores de la Selva Chiapaneca

La gastronomía de Eco Chiapas se basa en ingredientes frescos y recetas tradicionales de la región. Algunos de los platillos que se pueden degustar incluyen:

  • Tamal de chipilín: Una delicia local elaborada con masa de maíz y chipilín, una hierba autóctona de la región.

  • Cochito horneado: Cerdo marinado con especias y horneado lentamente para lograr una textura suave y un sabor inigualable.

  • Pozol: Una bebida refrescante elaborada con cacao y maíz, muy popular entre los habitantes locales.

  • Café chiapaneco: Cultivado en las montañas de Chiapas, el café de la región es reconocido a nivel nacional e internacional por su sabor y calidad.

Los visitantes pueden disfrutar de estos platillos en restaurantes ecológicos dentro del complejo o en comunidades cercanas, donde se promueve el consumo responsable de productos locales.

Clima: El Mejor Momento para Visitar Eco Chiapas

El clima en Eco Chiapas varía según la temporada. La mejor época para visitarlo depende de la experiencia que se desee vivir:

  • Temporada Seca (noviembre a mayo): Días soleados y temperaturas agradables que oscilan entre los 18°C y 30°C. Es el momento ideal para realizar senderismo y camping sin preocuparse por lluvias intensas.

  • Temporada de Lluvias (junio a octubre): Aunque el clima es más húmedo y caluroso, la vegetación se muestra en su máximo esplendor, creando paisajes verdes exuberantes y ríos con mayor caudal, perfectos para actividades acuáticas.

Independientemente de la época del año, es recomendable llevar ropa ligera pero adecuada para cambios de temperatura, repelente de insectos y calzado cómodo para caminatas.

Consejos para Visitar Eco Chiapas

Para disfrutar al máximo la experiencia en Eco Chiapas, se recomienda:

  • Reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, ya que las zonas de camping pueden ocuparse rápidamente.

  • Llevar equipo de camping adecuado, como tienda de campaña, saco de dormir y linterna.

  • Respetar la naturaleza, evitando dejar residuos y siguiendo las indicaciones de los guías.

  • Prepararse para la aventura, con ropa cómoda, protector solar y suficiente agua potable.

  • Disfrutar de la gastronomía local, apoyando a los productores y comunidades de la región.

Ventajas de Practicar el Camping en Eco Chiapas

Acampar en Eco Chiapas ofrece múltiples beneficios, entre ellos:

  • Desconexión del estrés urbano: Alejarse de la rutina y conectar con la naturaleza es una excelente manera de reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.

  • Aprendizaje sobre la biodiversidad: La convivencia con guías y comunidades locales permite adquirir conocimientos sobre la flora, fauna y cultura de Chiapas.

  • Fomento del turismo sustentable: El proyecto promueve prácticas ecológicas que ayudan a la conservación del medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales.

  • Oportunidad de observación astronómica: La ausencia de contaminación lumínica permite disfrutar de cielos despejados y constelaciones visibles a simple vista.

  • Experiencia de aventura y exploración: Desde caminatas por la selva hasta recorridos en ríos, cada momento en Eco Chiapas está lleno de emoción y descubrimientos.

Eco Chiapas es un destino ideal para quienes buscan una experiencia de turismo responsable y en contacto con la naturaleza. Su oferta de camping, actividades ecoturísticas, paisajes impresionantes y deliciosa gastronomía lo convierten en un sitio único para explorar y disfrutar. Ya sea para una escapada de fin de semana o una inmersión más profunda en la selva chiapaneca, este lugar ofrece todo lo necesario para vivir una aventura inolvidable mientras se contribuye a la preservación del medio ambiente.

explora@ecochiapas.com

COMO LLEGAR: Partiendo de Palenque primero por la carretera federal No. 199 y después por la Fronteriza del Sur a 135 Km. Donde se localiza el Crucero San Javier, a partir de aquí se recorren aproximadamente 13 Km. y se arriba a la comunidad de La canja

Teléfono: (967) 67 4 66 60

Campamento la Selva Lacandona

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top