En el municipio de Galeana, al sur del estado de Nuevo León, se encuentra un…
Campamento Parque Ecoturístico La Cumbre

Ubicado en el corazón de la Sierra Norte de Puebla, el Parque Ecoturístico La Cumbre es una joya natural poco explorada que ofrece paisajes montañosos, aire puro, actividades de aventura y una inmersión auténtica en la vida rural de la región.
Este sitio, enclavado entre bosques de pino y oyamel, se ha consolidado como un destino clave para el campismo, el ecoturismo y la conservación del entorno, sin perder de vista las tradiciones, sabores y hospitalidad de las comunidades locales.
Campismo entre niebla, estrellas y silencio
Uno de los mayores atractivos de La Cumbre es su excelente infraestructura para acampar. Las áreas designadas para el campismo están bien delimitadas, limpias y rodeadas de un entorno boscoso que invita al descanso y la introspección. Acampar en La Cumbre es una experiencia revitalizante: las noches son frescas y estrelladas, y el silencio solo se rompe por el canto de los grillos o el ulular de algún ave nocturna.
El parque también cuenta con cabañas rústicas, ideales para quienes prefieren una estancia más cómoda sin perder contacto con la naturaleza. Esta combinación de opciones permite que tanto familias como grupos de excursionistas vivan una experiencia segura, accesible y enriquecedora.
Ecoturismo entre senderos, cañadas y miradores
La riqueza ecológica del parque es impresionante. La Cumbre se encuentra dentro de un ecosistema de bosque mesófilo de montaña, conocido por su biodiversidad y humedad constante. Senderos bien trazados conducen a miradores naturales desde donde se observan valles cubiertos de neblina, picos boscosos y ocasionalmente el vuelo de un halcón peregrino o una bandada de colibríes.
Los visitantes pueden realizar caminatas guiadas por personal capacitado en educación ambiental, participar en recorridos interpretativos para conocer las plantas medicinales de la región, y disfrutar de tirolesas, puentes colgantes y ciclismo de montaña. Todo ello con un enfoque sustentable y de bajo impacto, lo que refuerza el valor del ecoturismo como motor económico y cultural.
Turismo rural: hospitalidad y saberes ancestrales
En los alrededores de La Cumbre se encuentran comunidades que han sabido conservar sus formas de vida tradicionales. Los habitantes participan activamente en la gestión del parque, ofreciendo servicios como alimentación casera, venta de artesanías, talleres de herbolaria y producción de miel, además de compartir historias y conocimientos sobre la montaña.
El turismo rural en esta zona permite al visitante convivir con la gente local, entender su visión del mundo y aprender prácticas sostenibles transmitidas por generaciones. Esta cercanía favorece un turismo responsable que genera ingresos directos para las familias sin romper con su identidad cultural.
Gastronomía de montaña: sabor a tradición
La oferta gastronómica del parque y sus alrededores es sencilla pero deliciosa. La cocina local está basada en productos frescos de la milpa, como el maíz criollo, los quelites, los frijoles y el chile. Destacan los tlacoyos, las quesadillas de flor de calabaza, las sopas de hongos y los tamales envueltos en hoja de milpa. También se pueden degustar antojitos con salsas de chile pasilla, tortillas hechas a mano y café de olla con piloncillo y canela.
Durante ciertas temporadas, especialmente en otoño, los visitantes pueden probar platillos preparados con hongos silvestres recolectados por los mismos lugareños, lo que convierte cada comida en una experiencia culinaria auténtica y de temporada.
Clima fresco y neblinoso: ideal para desconectarse
El clima en La Cumbre es templado húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 8 °C y 20 °C durante gran parte del año. La presencia constante de neblina, especialmente por las mañanas, le da al paisaje un aire mágico y misterioso. Las lluvias son frecuentes entre junio y octubre, mientras que los meses de noviembre a abril son más secos y apropiados para acampar o realizar caminatas largas.
Este clima fresco favorece la biodiversidad del parque y proporciona un entorno ideal para actividades al aire libre sin el calor extremo de otras regiones turísticas.
Atractivos turísticos cercanos
Muy cerca de La Cumbre se encuentran otros destinos que complementan la experiencia. El pueblo de Zacatlán, uno de los Pueblos Mágicos de Puebla, está a pocos kilómetros y ofrece un ambiente pintoresco, con su famoso reloj floral, casas de fachadas coloridas, y una tradición relojera centenaria.
También es posible visitar Chignahuapan, famoso por sus aguas termales y su producción artesanal de esferas navideñas. Ambos pueblos ofrecen experiencias culturales, festivales locales, templos coloniales y mercados donde se pueden adquirir productos locales como licores de frutas, pan de queso, dulces típicos y tejidos a mano.
Consejos para visitar el parque
Antes de planear tu visita a La Cumbre, es recomendable verificar las condiciones del clima y las políticas del parque, ya que algunas actividades pueden requerir reservación previa. Lleva ropa abrigadora, impermeable, botas cómodas para caminar en terreno húmedo, y una lámpara de mano si vas a acampar.
No olvides respetar las normas del parque: no dejar basura, no extraer plantas ni molestar a la fauna, y seguir los senderos marcados. Si llevas alimentos, procura usar recipientes reutilizables y evita plásticos desechables. También es aconsejable llevar efectivo, ya que la señal de celular y los servicios bancarios pueden ser limitados en la zona.
Ventajas del campismo en La Cumbre
Acampar en este parque es mucho más que una actividad recreativa: es una forma de reconectar con la tierra, de practicar la contemplación y de fomentar una cultura de respeto por la naturaleza. Las condiciones del lugar son seguras, tranquilas y alejadas del bullicio urbano, lo que convierte a La Cumbre en un refugio perfecto para descansar, reflexionar y convivir con familia o amigos.
Además, al elegir este destino, los visitantes contribuyen directamente a la economía local y apoyan los esfuerzos comunitarios de conservación. En un mundo cada vez más acelerado, espacios como La Cumbre nos recuerdan el valor de la vida sencilla, del aire puro y del tiempo compartido con la naturaleza.
contacto@la-cumbre.com
http://www.la-cumbre.com/
En Nuevo León, Linares N.L. a 1 hra. de Monterrey
01 (81) 11339305 11339306 Lada sin costo: 01 800 6273329 01 800 8229305
25.6732109
-100.309201
Comments (0)