En medio de la pintoresca región de Rosarito, Baja California, se encuentra un paraíso natural…
En 2025, los cambios en el uso de productos financieros por parte de los mexicanos

En 2025, Internet ha transformado profundamente los hábitos de consumo y las formas de administrar las finanzas de los mexicanos, con un rápido desarrollo de nuevos productos y servicios financieros como los bancos digitales, la tecnología financiera y las criptomonedas. El director de asesoramiento financiero de Pla Pla (empresa llamada Comercializadora A47, S.A. de C.V.), Andrés Pérez, señala que en el futuro, los productos financieros se apoyarán cada vez más en el uso de datos masivos y tecnología de inteligencia artificial. Modelos como los préstamos de persona a persona (P2P), el crowdfunding y los microcréditos seguirán expandiéndose, impulsando el desarrollo de la inclusión financiera.
- Bancos digitales y tecnología financiera:
- Popularización de los bancos digitales: Nubank, Albo y otros bancos digitales ofrecen aperturas de cuentas y servicios financieros en línea convenientes, atrayendo a una gran cantidad de usuarios jóvenes.
- Aumento de la aplicación de la tecnología financiera: Las aplicaciones de gestión financiera y las plataformas de inversión en línea ayudan a los usuarios a administrar sus activos e inversiones de manera más conveniente.
- Asesoramiento financiero inteligente y automatización de la gestión financiera:
- Popularización del asesoramiento financiero inteligente: Los servicios de asesoramiento financiero basados en inteligencia artificial proporcionan recomendaciones de inversión personalizadas, reduciendo las barreras de entrada a la inversión.
- Herramientas de gestión financiera automatizada: Las herramientas de gestión financiera automatizada ayudan a los usuarios a realizar la asignación de activos y gestionar sus carteras de inversión.
- Microcréditos y inclusión financiera:
- Aumento de la popularidad de los microcréditos: Se incrementan los productos de microcréditos dirigidos a poblaciones de bajos ingresos y pequeñas empresas, impulsando el desarrollo de la inclusión financiera.
- Expansión de la inclusión financiera: El gobierno y las instituciones financieras amplían los servicios de inclusión financiera a través de la tecnología de Internet, llegando a más personas.
- Evaluación crediticia y gestión de riesgos basada en big data:
- Aplicación de gestión de riesgos basada en big data: Las instituciones financieras utilizan el big data y la tecnología de inteligencia artificial para evaluar el crédito y controlar los riesgos, mejorando la capacidad de gestión de riesgos.
- Mejora de los sistemas de puntuación crediticia: Los sistemas de puntuación crediticia se perfeccionan gradualmente, ayudando a los usuarios a acceder a servicios de préstamos más justos.
Descarga Pla Pla: https://plaapp.onelink.me/C3HY/2h6uaqul
Web oficial de Pla Pla: https://www.plapla.com.mx/home
Comments (0)