Skip to content

Campamento en Real de San Nicolás

En el corazón del sur de Morelos, el Campamento en Real de San Nicolás, ubicado en el municipio de Zacatepec, se alza como un refugio ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina urbana y reencontrarse con la naturaleza, la tranquilidad rural y las tradiciones vivas del campo mexicano.

Este sitio, cada vez más popular entre los amantes del campismo, el ecoturismo y el turismo rural, ofrece un ambiente sereno rodeado de verdes paisajes, historia y hospitalidad morelense.

Un espacio privilegiado para el campismo

El campamento en Real de San Nicolás ofrece amplias áreas verdes, perfectamente acondicionadas para colocar casas de campaña, realizar fogatas controladas, convivencias familiares y actividades al aire libre. Con sombra natural, servicios básicos, y seguridad, es un lugar propicio tanto para el campista experimentado como para quienes buscan vivir su primera noche bajo las estrellas.

Dormir en este rincón de Morelos permite disfrutar del canto de los grillos, el aire limpio de las tierras del sur y los espectaculares amaneceres, todo en un ambiente seguro y de gran valor paisajístico.

Ecoturismo y contacto con la naturaleza

Rodeado de campos de cultivo, huertas, montes y cuerpos de agua, el entorno del campamento es perfecto para actividades ecoturísticas. Se pueden organizar caminatas por senderos naturales, rutas en bicicleta de montaña, observación de aves y mariposas, recorridos a lo largo de canales de riego, y visitas a huertas de caña y limón. Todo esto enmarcado por la vegetación típica del clima cálido subhúmedo de la región.

Además, el lugar fomenta el respeto ambiental, con prácticas de bajo impacto como la recolección responsable de residuos, el uso de materiales biodegradables y la educación sobre la biodiversidad local.

Turismo rural: tradición y vida de campo

Real de San Nicolás conserva la esencia del pueblo rural morelense. Aquí, el visitante puede apreciar el trabajo cotidiano de los habitantes: la labranza de la tierra, la cosecha de productos del campo, el cuidado de animales de granja y la elaboración artesanal de productos locales como pan, quesos y mermeladas.

Muchos de los anfitriones del campamento son habitantes de la comunidad, quienes comparten con gusto sus conocimientos sobre agricultura, cocina tradicional y creencias populares, lo que enriquece la experiencia del turista y fortalece la economía local.

Gastronomía con sabor a hogar

Uno de los grandes atractivos de acampar en Real de San Nicolás es el deleite culinario. La cocina tradicional morelense se hace presente con platillos sencillos pero llenos de sabor y tradición. Los visitantes pueden degustar sopas de hongos silvestres, tamales de ceniza, tacos de cecina, chiles rellenos de quelites, mole verde con pollo de rancho y tortillas hechas a mano.

Durante eventos especiales o festividades, también se preparan barbacoas en horno de tierra, mixiotes, y postres tradicionales como arroz con leche, atole de guayaba o dulce de calabaza en piloncillo. Además, el agua de limón con chía y el café de olla no pueden faltar.

Clima y paisajes acogedores

Zacatepec se caracteriza por un clima cálido y soleado durante la mayor parte del año, con temperaturas que oscilan entre los 24 y los 33 °C. Esto permite planear estancias al aire libre prácticamente en cualquier temporada, aunque se recomienda llevar protección solar, sombrero y ropa fresca. Las noches suelen ser templadas, ideales para descansar en una casa de campaña sin preocuparse por el frío.

En época de lluvias, de junio a septiembre, el paisaje se transforma en un tapiz verde vibrante, ideal para la fotografía de naturaleza y para vivir una experiencia de camping en un entorno húmedo y fresco.

Tradiciones y festividades

El pueblo de Real de San Nicolás mantiene vivas sus tradiciones. Las festividades religiosas, como la celebración al Santo Patrono o el Día de San Nicolás, se acompañan de procesiones, danzas populares, música de banda y antojitos típicos. También se celebran fiestas patrias y posadas con un fuerte sentido comunitario.

Durante el Día de Muertos, es posible observar altares decorados con flor de cempasúchil, veladoras y platillos típicos en honor a los difuntos, en una muestra de la riqueza espiritual y cultural del lugar.

Atractivos turísticos cercanos

El campamento se encuentra en una zona estratégica para visitar algunos de los sitios más atractivos del sur de Morelos:

  • Zona Arqueológica de Xochicalco: a menos de 30 minutos, este sitio prehispánico Patrimonio de la Humanidad es una parada imperdible para los interesados en la historia mesoamericana.

  • Balneario ISSSTEHUIXTLA: ideal para un chapuzón con aguas cristalinas y clima cálido.

  • Laguna de Tequesquitengo: a pocos kilómetros, ofrece deportes acuáticos, recorridos en lancha y espectaculares puestas de sol.

  • Pueblo de Jojutla: con su mercado tradicional, su vida cultural activa y su oferta gastronómica típica del sur del estado.

Consejos para el visitante

  • Lleva tu equipo de campamento completo: tienda de campaña, linterna, repelente, bloqueador y sleeping bag.

  • Evita dejar basura; el campamento promueve una política de “cero residuos”.

  • Respeta la vida silvestre y no arranques plantas ni molestes a los animales locales.

  • Si deseas participar en actividades rurales o gastronómicas, pregunta con anticipación por los paquetes ofrecidos por las familias locales.

  • Consulta el clima antes de tu visita, especialmente en temporada de lluvias.

Ventajas de practicar camping en la zona

Acampar en Real de San Nicolás es más que una escapada de fin de semana; es una vivencia integral que combina tranquilidad, contacto directo con la naturaleza, aprendizaje cultural y convivencia comunitaria. La región permite disfrutar de la vida al aire libre con seguridad, buen clima y acceso a productos locales. Además, su ubicación facilita explorar otros destinos turísticos sin necesidad de recorrer largas distancias.

El Campamento en Real de San Nicolás representa una oportunidad auténtica para quienes buscan un turismo responsable, enriquecedor y en armonía con la tierra. Ya sea para una noche de estrellas, un fin de semana en familia o una experiencia de inmersión cultural, este rincón de Zacatepec espera con los brazos abiertos y un corazón profundamente morelense.

Campamento en Real de San Nicolás

Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back To Top